La Onda Antisistema y las reformas electorales en Brasil

Traduje y compacté un estupendo análisis del doctor Bruna Carazza, experto en derecho electoral, sobre el impacto de las reformas electorales de 2015 y 2017 en el sistema electoral brasileño. Su artículo se publicó originalmente en Folha de São Paulo.   Cómo influyeron las reformas electorales en la conformación del Congreso en Brasil Bruno Carazza*... Leer más →

Migrantes: Cómo no le ayudamos a Trump

  CARAVANA MIGRANTE: CÓMO NO LE AYUDAMOS A TRUMP Cecilia Soto Pocos cosas ejemplifican tan nítidamente el conflicto entre el objetivo a largo plazo y el inmediato, entre el bien mayor y el mal menor como el de aquellas decisiones que hay que tomar respecto a la caravana de migrantes hondureños. Con ello quiero decir... Leer más →

1968: año de llegada y partida

1 de Octubre de 2018 De tanto en tanto, en la historia irrumpen hechos extraordinarios y la generación que los protagoniza. Es el caso de 1968. ¿Pero se trata de hechos inmediatos o de transformaciones como resultado de la suma de situaciones límite, disyuntivas, crisis mal resueltas, contrastes que poco a poco van construyendo la materia... Leer más →

Elecciones en Brasil: avanza la ultraderecha

Imaginemos el guión de una distopia para película de ciencia ficción: durante la Segunda Guerra Mundial un simpatizante nazi queda dormido por el efecto de una bomba; después de la derrota en 1945, con la ola de familias nazis y fascistas que huyen de los juicios de los Aliados, su cuerpo en estado de semihibernación... Leer más →

Crítica a la Secretaría de las Mujeres

Este análisis de la feminista Marta Lamas se publicó el 5 de agosto de 2018 en la edición 2179 de la revista Proceso:  Claudia Sheinbaum ha anunciado la transformación del Instituto de las Mujeres de la CDMX en Secretaría. Antes de hacer mis señalamientos críticos sobre tal decisión quiero celebrar la designación de Gabriela Rodríguez... Leer más →

¿Qué convenció a las FARC a negociar?

13 de agosto de 2018 Me llama la atención que cada vez que se habla de la justicia transicional —un régimen de justicia extraordinario a aplicarse temporalmente a rebeldes o delincuentes que acepten dejar de delinquir y/o dejar las armas— y se cita el caso de los Acuerdos de Paz entre el gobierno de Colombia... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑