Dos debates y sus debatientes: Meade y Mancera

16 de Octubre de 2017 En años recientes ha habido dos debates de gran trascendencia: el de la necesidad de aumentar el salario mínimo de manera sustancial y el de la medición de la pobreza. La manera en cómo se desarrollaron y sus resultados son también un retrato de sus protagonistas. El primero fue encabezado... Leer más →

No hay atajos para crecer

10 de Julio de 2017 En noviembre de 2014, cuando el entusiasmo por las reformas estructurales del Pacto por México, especialmente la apertura del sector energético, le ganaban a nuestro país los titulares más elogiosos de la prensa especializada, Dani Rodrik, profesor destacado de la Universidad de Harvard, aconsejaba cautela y menos entusiasmo: “La incapacidad... Leer más →

Desindexación del salario mínimo

Publiqué "Los pobres no pueden esperar" en agosto pero vale la pena volverlo a leer porque en la Cámara de Diputados estamos a punto de aprobar la desindexación del salario mínimo. ¿Sabías que el salario mínimo es referencia para más de 2,500 cuestiones como becas, multas, créditos, sanciones y obligaciones? Los pobres no pueden esperar... Leer más →

Los pobres no pueden esperar

¿De qué sirven $12.86 extra al día? Para el mexicano de clase media alta quizá sirva para traer cambio: una propina al valet parking puede ser, mínimo, de diez pesos. Al despachador de gasolina, entre cinco y diez pesos. Al limpiavidrios que se monta en tu carro en los semáforos también le das cinco pesos.... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑