11 de Junio de 2018 La tragedia en México no es la pobreza. En 1950, 80% de los mexicanos eran pobres. La tragedia es la sentencia de por vida en la que se ha convertido nacer pobre, crecer pobre, vivir pobre y heredar ese destino de miseria a los descendientes. Las circunstancias del nacimiento para millones de... Leer más →
La pobreza no es la principal causa de los delitos
14 de Mayo de 2018 Es común en las campañas políticas explicar la reciente explosión de la criminalidad y la crisis de seguridad como resultado de la pobreza, la precarización del salario, la falta de oportunidades para los jóvenes y el aumento en la desigualdad. Igualmente, es común, prometer “atender las causas profundas” de la criminalidad. La tesis subyacente es que... Leer más →
Ricardo Anaya por el IBU; Morena no se atreve
2 de Abril de 2018 Además de argumentar que no hay recursos fiscales suficientes para implementar un Ingreso Básico Universal (IBU), el cuestionamiento más frecuente a esa propuesta, que constituye el corazón del programa de la coalición Por México al Frente, es la de que no hay un solo país en el que se haya... Leer más →
Dos debates y sus debatientes: Meade y Mancera
16 de Octubre de 2017 En años recientes ha habido dos debates de gran trascendencia: el de la necesidad de aumentar el salario mínimo de manera sustancial y el de la medición de la pobreza. La manera en cómo se desarrollaron y sus resultados son también un retrato de sus protagonistas. El primero fue encabezado... Leer más →
Desindexación del salario mínimo
Publiqué "Los pobres no pueden esperar" en agosto pero vale la pena volverlo a leer porque en la Cámara de Diputados estamos a punto de aprobar la desindexación del salario mínimo. ¿Sabías que el salario mínimo es referencia para más de 2,500 cuestiones como becas, multas, créditos, sanciones y obligaciones? Los pobres no pueden esperar... Leer más →