Bavispe ya es área natural protegida de flora y fauna

Hace justo 81 años, desde que el general Lázaro Cárdenas decretara en 1936 la Reserva Forestal Nacional Ajos, Buenos Aires y Púrica y posteriormente en 1939 la Reserva Forestal Nacional y Refugio de la Fauna Silvestre de “Bavispe”, ambas en el estado de Sonora, y a 21 años de la reforma integral a la LGEEPA que estableció la recategorización de este tipo de reservas a alguna de las actuales; los grupos ambientalistas, los productores de las cuencas y la sociedad civil fueron escuchados por las autoridades federales al ser publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación el Decreto como Área de Protección de Flora y Fauna “Bavispe”. Yo impulsé en diversas ocasiones el punto de acuerdo sobre esta materia, mismo que se aprobó por la Cámara de Diputados en diciembre pasado.

0Bavispe

Con este decreto se verán beneficiados amplios sectores rurales y urbanos de la región por ser centro de captura de agua de lluvia y nieve para las cuencas de los ríos Sonora y Yaqui. Además, se hace frente a los problemas de escasez de agua, explotación irracional y contaminación generados por la explotación minera poco sustentable.

En el punto de acuerdo que presenté se hizo énfasis en que estas Sierras de Sonora son espacio de vida y conforman un importante corredor biológico internacional de especies de flora y fauna silvestre, en las denominadas islas del Cielo, correctamente señalado en los considerandos del decreto. Alcanzan mil 225 especies de plantas y 560 de vertebrados. Se enlistan 105 especies de flora y fauna bajo alguna categoría de riesgo y 11 de estas especies de fauna se incluyen entre las 40 prioritarias designadas por la CONANP.

Con esta declaratoria se tiene la gran oportunidad de revertir el grave peligro de desaparición de las condiciones ecosistémicas y la seria amenaza para los miles de pobladores históricamente beneficiados con sus servicios ambientales, gracias a las generosas aportaciones de aguas en los ciclos hidrológicos de las cuenca hidrográficas de los ríos Sonora, así como hacia las dos vertientes de la Cuenca del Río Yaqui y sus importantes afluentes: el Bavispe y Moctezuma.

A pesar de la larga espera de 21 años, desde los tiempos de la maestra Carabias, consideró que es un paso importante el logro de este decreto, en principio porque la voz del Legislativo se hizo escuchar en el Ejecutivo y tenemos ya el gran instrumento que es este decreto. Ahora viene lo más importante, por un lado, la elaboración cooparticipativa de la sociedad con los distintos actores, incluido el Estado, del programa de manejo del área natural protegida para el logro del objetivo de la conservación; y por el otro, conseguir la financiación federal e internacional para echar a andar diversos proyectos enfocados a la conservación no sólo ambiental sino también urbano, agropecuario e industrial sustentables de la región.

Aquí pueden consultar la publicación en el Diario Oficial de la Federación:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5483736&fecha=22/05/2017

3 comentarios sobre “Bavispe ya es área natural protegida de flora y fauna

Agrega el tuyo

  1. ¡Excelente labor Diputada! De parte de todos en Wildlands Network – y creo que puedo hablar por las más de 40 organizaciones ciudadanas de México y Estados Unidos que se sumaron nuestra petición paralela – un reconocimiento por empujar en la Cámara de Diputados esta acción. Este es el apoyo que la sociedad civil organizada espera de los legisladores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: