Brasil, ¿primera elección sin Lula?

17 de Julio de 2017 Es común que en emprendimientos inmobiliarios, como estrategia para no descapitalizarse, las compañías constructoras paguen con departamentos. Por ejemplo, si el terreno fue comprado o se tienen fuertes deudas con proveedores, se paga una parte en efectivo y se completa con uno o más departamentos o locales comerciales. En México se practica muy frecuentemente esta... Leer más →

No hay atajos para crecer

10 de Julio de 2017 En noviembre de 2014, cuando el entusiasmo por las reformas estructurales del Pacto por México, especialmente la apertura del sector energético, le ganaban a nuestro país los titulares más elogiosos de la prensa especializada, Dani Rodrik, profesor destacado de la Universidad de Harvard, aconsejaba cautela y menos entusiasmo: “La incapacidad... Leer más →

Estados Unidos y México: el autoengaño

22 de Mayo de 2017 Hace 20 años, las declaraciones de Rex Tillerson y de John Kelly, señalando como origen de la violencia en México el alto consumo de drogas en Estados Unidos, pudieron haber tenido algún valor periodístico o sociológico. Hoy, el secretario de Estado y el de Seguridad Interior repiten frases banales a... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑